Guía del sistema de apoderamientos en TAD

Guía del sistema de apoderamientos en TAD

Cómo autorizar a otra persona para actuar en tu nombre en trámites digitales


¿Qué es un apoderamiento en TAD?

El apoderamiento es una funcionalidad del sistema TAD que permite a una persona (el apoderante) autorizar digitalmente a otra (el apoderado) para que realice trámites administrativos en su nombre.

¿Quién puede ser apoderado?

Puede ser apoderado cualquier persona física con usuario registrado en TAD. También se permite a personas jurídicas designar apoderados para trámites institucionales.

Pasos para otorgar un apoderamiento

  1. Ingresá a tramitesadistancia.gob.ar con tu usuario.
  2. Accedé a la sección “Mi Perfil” y luego a “Apoderamientos”.
  3. Seleccioná “Otorgar nuevo apoderamiento”.
  4. Completá los datos del apoderado (CUIT/CUIL y nombre completo).
  5. Establecé el tipo de apoderamiento: general o por trámite específico.
  6. Confirmá y enviá. El sistema notificará al apoderado, quien deberá aceptar.

Tipos de apoderamientos

  • General: autoriza a realizar cualquier trámite en nombre del apoderante.
  • Específico: limita la representación a uno o varios trámites concretos.

Aceptación y vigencia

El apoderado debe aceptar la designación desde su cuenta en TAD para que sea válida. Una vez aceptado, podrá ver y gestionar los trámites del apoderante según el alcance otorgado. El apoderamiento puede revocarse en cualquier momento desde el perfil del apoderante.

Ventajas del sistema

  • Evita desplazamientos físicos o presentaciones en papel.
  • Facilita la delegación de trámites administrativos.
  • Es 100% digital, seguro y rastreable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *