Procedencia de una Demanda contra una ART por Afonía en una Docente
Resumen: La Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinó la procedencia de una demanda contra una ART por la afonía que una docente ha padecido por ocho años. Se argumentó que la aseguradora no adoptó medidas preventivas adecuadas y negó cobertura sin justificación adecuada.
Afonía en Docentes: Un Riesgo Laboral
La Afonía como Enfermedad Laboral La afonía, pérdida total o parcial de la voz, es común en docentes debido al uso continuo de las cuerdas vocales. Este caso subraya la importancia de reconocerla como una enfermedad laboral y la responsabilidad de las ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) en su prevención y tratamiento.
Responsabilidad de las ART Las ART tienen la obligación de monitorear la salud de los trabajadores y prevenir riesgos laborales. En este caso, la ART fue encontrada negligente al no prevenir la evolución de la enfermedad de la docente.
Derechos del Trabajador Los derechos de los trabajadores incluyen recibir compensación por enfermedades laborales. La Corte reafirmó que la ART debe responder adecuadamente a las demandas de salud de los trabajadores.
Importancia del Fallo
Impacto en la Prevención de Riesgos Este fallo destaca la necesidad de que las ART implementen medidas efectivas de prevención y monitoreo continuo de la salud de los trabajadores, especialmente en profesiones de alto riesgo como la docencia.
Es crucial que los docentes y otros profesionales en riesgo exijan sus derechos y que las ART cumplan con sus obligaciones. Si eres un trabajador que enfrenta problemas similares, no dudes en contactarnos para obtener asesoría y soluciones personalizadas.
Palabras clave: afonía en docentes, riesgos laborales, ART, enfermedad laboral, prevención de riesgos, seguro laboral