¿Qué es el SECLO?
El Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) es un organismo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Argentina. Creado en 1996, su propósito es resolver conflictos laborales de manera administrativa antes de que lleguen a los tribunales. Este procedimiento es obligatorio y gratuito para los trabajadores.
Casos Exceptuados
No todos los conflictos laborales deben pasar por el SECLO. Excepciones incluyen:
- Amparo y medidas cautelares.
- Pruebas anticipadas.
- Reestructuración productiva y crisis.
- Empleadores concursados o quebrados.
- Demandas contra el Estado.
- Acciones promovidas por menores.
Procedimiento de Conciliación
El proceso comienza con la presentación de una demanda de conciliación, que se realiza a través del sitio web del SECLO. Un conciliador es designado por sorteo para mediar entre las partes. La audiencia debe celebrarse dentro de los 10 días siguientes a la designación, y ambas partes deben asistir con representación legal o sindical.
El conciliador tiene 20 días hábiles para intentar llegar a un acuerdo, con una posible prórroga de 15 días. Si no se llega a un acuerdo, se labra un acta y queda abierta la vía judicial. Las audiencias pueden ser virtuales, garantizando la continuidad del procedimiento en cualquier circunstancia.
Requisitos para el Reclamo
Para presentar un reclamo ante el SECLO, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Domicilio real del empleador en Capital Federal.
- Contrato de trabajo celebrado en Capital Federal.
- Trabajo desempeñado en Capital Federal.
Conclusión del Procedimiento
Si el procedimiento no resulta en un acuerdo, el conciliador extiende un acta que permite a las partes acudir a los tribunales. Sin embargo, si las partes logran un acuerdo después del cierre del procedimiento, pueden solicitar su reapertura para formalizar el acuerdo ante el conciliador.