Importancia del Certificado de Trabajo en Argentina

El certificado de trabajo es un documento esencial que los empleadores deben entregar a los trabajadores al finalizar la relación laboral. Este documento acredita la prestación de servicios y es vital para futuros empleos y trámites previsionales.

Datos incluidos en el Certificado de Trabajo

El certificado debe incluir:

  • Fecha de ingreso y egreso.
  • Tareas realizadas y calificación profesional.
  • Sueldos percibidos y aportes a la seguridad social.

Diferencia con la Certificación de Servicios

La certificación de servicios se utiliza para trámites previsionales, mientras que el certificado de trabajo es requerido por la ley laboral para fines laborales y de seguridad social.

Plazo de entrega y sanciones

El empleador tiene 30 días para entregar el certificado después de la finalización del contrato. De no cumplir, puede enfrentar multas equivalentes a tres sueldos del trabajador.

Sanciones por incumplimiento

Si el empleador no entrega el certificado a tiempo, será sancionado con una multa de tres veces el mejor sueldo mensual del trabajador.

¿Qué hacer en caso de incumplimiento?

Si necesitas asistencia para obtener tu certificado de trabajo, contáctanos para recibir asesoría legal especializada y obtener soluciones personalizadas.


Palabras clave: certificado de trabajo en Argentina, certificado de trabajo, documento laboral, seguridad social, sanciones laborales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *