El caso “Alves Ramón Alejandro c/ Bernardi Juan Manuel” es un ejemplo relevante de cómo la temporalidad y la naturaleza de las multas laborales pueden afectar su aplicación. El tribunal de Puerto Iguazú resolvió que las multas por falta de registración no aplican debido a la derogación de las normas pertinentes antes de la sentencia, basándose en la teoría de la ley más benigna.
Fechas Clave del Caso
- Fecha del Distracto: 28 de septiembre de 2018
- Fecha de Inicio de la Demanda: 17 de diciembre de 2018
- Fecha de la Sentencia: 1 de agosto de 2024
Naturaleza de las Multas
Las comúnmente llamadas “multas” en realidad tienen un carácter indemnizatorio. Estas indemnizaciones buscan reparar un daño causado por el empleador al no registrar al empleado correctamente, y es por ello que el legislador las otorga al trabajador. Al no registrar la relación laboral, el empleador priva al trabajador de varios derechos y beneficios, lo que justifica estas compensaciones adicionales.
Teoría de la Ley Más Benigna
La teoría de la ley más benigna se aplica en el derecho penal y sancionatorio, estableciendo que se debe aplicar la norma más favorable al infractor si esta ha cambiado entre el momento de la infracción y el fallo. En el ámbito laboral, estas indemnizaciones por incumplimientos se consideran sancionatorias. Por lo tanto, si una norma que impone dichas multas es derogada antes de que se dicte la sentencia, no se puede aplicar retrospectivamente para sancionar al empleador.
Impacto de la Derogación de Normas
El tribunal de Puerto Iguazú concluyó que las indemnizaciones por falta de registración y entrega de certificado de trabajo no son aplicables porque las normas fueron derogadas antes de la sentencia. Este fallo enfatiza la importancia de la temporalidad en la aplicación de sanciones laborales y cómo los cambios legislativos pueden influir en los derechos y obligaciones de empleadores y empleados.
Conclusión
La reforma laboral introducida por la llamada “Ley de Bases” y la interpretación de las normas pueden desnaturalizar un reclamo iniciado por un trabajador. Dependiendo de cómo y quién interprete estas normas, las modificaciones legislativas pueden tener un impacto significativo en los resultados de las demandas laborales, potencialmente desprotegiendo a los trabajadores frente a la eliminación de sanciones que antes estaban vigentes.
Para más información y asesoría personalizada sobre temas laborales, ¡contáctanos hoy mismo y asegura tus derechos laborales!
Keywords
multas laborales y ley de bases, temporalidad de la sentencia, ley 27.742, indemnizaciones laborales, derechos laborales