Comprender las Reglas de Sucesión en Argentina

Cuando una persona fallece sin testamento, la distribución de su patrimonio sigue un orden específico según la ley argentina. El proceso involucra varios herederos potenciales, clasificados por su relación con el fallecido. Aquí hay un resumen conciso:

Orden de Sucesión en Argentina

  1. Descendientes (Hijos, Nietos): Los descendientes más cercanos heredan primero, compartiendo el patrimonio equitativamente.
  2. Cónyuge y Descendientes: Comparten equitativamente los bienes personales, mientras el cónyuge recibe el 50% de los bienes gananciales, y el resto se divide entre los descendientes.
  3. Ascendientes (Padres, Abuelos): En ausencia de descendientes o cónyuge, los ascendientes heredan por partes iguales.
  4. Cónyuge y Ascendientes: El cónyuge recibe la mitad de los bienes personales y gananciales, y la mitad restante se comparte equitativamente entre los ascendientes.
  5. Cónyuge Exclusivo: Sin descendientes ni ascendientes, el cónyuge hereda todo.
  6. Parientes Colaterales (Hermanos, Sobrinos, Tíos, Primos): Heredan si no existen parientes más cercanos.
  7. Estado: Hereda si no se encuentran herederos legales.

Aspectos Legales y Asesoramiento Profesional

La sucesión implica complejidades legales. Consultar a un profesional asegura el cumplimiento de todos los requisitos legales y maximiza sus derechos.

Contáctenos hoy para obtener asesoramiento experto en asuntos de herencia y asegure sus derechos.

Palabras Clave: sucesión en Argentina, ley de herencia, herencia argentina, herederos legales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *