Órden Sucesorio en Argentina

Resumen:

La apertura de sucesión en Argentina, regida por el Código Civil y Comercial, implica un proceso legal que determina cómo se transmiten los bienes de una persona fallecida. En este artículo, exploraremos los órdenes sucesorios y las implicancias de la apertura de sucesión en el marco legal argentino.

Órdenes Sucesorios en la Legislación Argentina

La sucesión en Argentina puede ocurrir de dos maneras: por disposición de un testamento o por mandato de la ley, conocido como sucesión legítima. En caso de que el testamento no cubra todos los bienes, el remanente se adjudica según lo que establece la ley.

Importancia de la Apertura de Sucesión

La apertura de sucesión ocurre automáticamente al momento de la muerte y se diferencia del proceso sucesorio, que es el juicio que confirma a los herederos y distribuye los bienes. Este proceso es vital para garantizar que la transmisión de la herencia se realice conforme a las disposiciones legales y las voluntades del fallecido.

Sucesión Legítima y Herederos Forzosos

Cuando la sucesión es por ley, se presume que refleja la voluntad del difunto. La ley designa a los herederos forzosos —ascendientes, descendientes y el cónyuge— quienes tienen derecho a una porción legítima de la herencia que no puede ser alterada por el testador.

Protección de la Porción Legítima

La legislación argentina protege a los herederos forzosos asegurando que reciban una parte de la herencia. En casos donde no existan herederos forzosos, la ley prevé que otros parientes hasta el cuarto grado, como hermanos o sobrinos, puedan heredar.

Procedimientos en Caso de No Herederos

Si no hay herederos o estos no aceptan la herencia, se puede declarar la herencia como vacante, y los bienes pasarían al Estado. Este procedimiento asegura que no haya bienes sin reclamar tras la muerte de una persona.

Conclusión

La apertura de sucesión y los órdenes sucesorios en Argentina son procesos fundamentales para el derecho hereditario. Entender estos conceptos es crucial para cualquier persona involucrada en la planificación de sucesiones o enfrentando el proceso sucesorio.

Palabras clave: órdenes sucesorios, apertura de sucesión, herederos forzosos, sucesión legítima, derecho hereditario argentino.

Etiquetas: sucesión en Argentina, herencia, testamento, derecho sucesorio, herederos forzosos.

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *