El impuesto a la herencia en la Provincia de Buenos Aires, también conocido como Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (TGB), se aplica a los incrementos de riqueza obtenidos por herencias, legados y anticipos de herencia. Este impuesto es obligatorio para los beneficiarios domiciliados en Buenos Aires o para aquellos que reciben bienes situados en esta provincia. Es importante cumplir con la declaración jurada y los plazos de pago para evitar sanciones.
¿Quiénes deben pagar este impuesto?
- Beneficiarios residentes en la Provincia de Buenos Aires.
- Beneficiarios no residentes que reciben bienes ubicados en la provincia.
Exenciones y montos mínimos
- Transmisiones entre padres, hijos o cónyuges: exento hasta $8.488.486.
- Otros grados de parentesco: exento hasta $2.038.752.
- Exención para la vivienda familiar si se cumplen ciertos requisitos.
Procedimiento de pago
El impuesto debe pagarse dentro de los 15 días posteriores a la solicitud judicial de inscripción del bien transmitido o dentro de los 24 meses del fallecimiento del causante, lo que ocurra primero. Además, el pago debe realizarse antes o durante cualquier acto de disposición de los bienes.
Exenciones especiales
La transmisión gratuita de empresas está exenta si la valuación del patrimonio no excede $153.276.715 y los beneficiarios mantienen la explotación durante cinco años.
¿Cómo se determina el valor de los bienes?
La ley establece pautas específicas para la valuación de los bienes con el fin de calcular el impuesto.
¿Necesitas asesoría para gestionar el impuesto a la herencia? Contáctanos hoy para obtener soluciones personalizadas y eficientes.
Palabras clave: impuesto a la herencia, Buenos Aires, transmisión gratuita de bienes, exenciones, herencias.