La salud no espera. La obligación del PAMI de suministrar medicamentos para tratamiento de cáncer.

La obligación del PAMI de suministrar medicamentos para tratamiento de cáncer

La reciente sentencia dictada por la Cámara Federal de Paraná en el caso “F, C. A. c/ INSSJP-PAMI s/ Amparo Ley 16.986” confirmó la obligación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de suministrar medicamentos específicos para el tratamiento del cáncer de mama en estado avanzado. Esta decisión, fundamentada en el derecho constitucional a la salud, subraya la importancia de priorizar el acceso a tratamientos adecuados frente a las restricciones administrativas. En este contexto, la frase clave “obligación del PAMI de suministrar medicamentos” ha sido crucial para la resolución del conflicto.

Análisis del caso

La actora, afiliada a PAMI, interpuso una acción de amparo para que la obra social le suministrara los fármacos necesarios para su tratamiento oncológico. Tras haber sido diagnosticada con un “tumor mamario derecho y adenopatías axilares”, su médico oncólogo solicitó la administración de un tratamiento de quimio inmunoterapia que incluía medicamentos como paclitaxel, carboplatino y pembrolizumab. Sin embargo, PAMI negó el pedido, argumentando que dichos medicamentos no se encontraban dentro de los protocolos vigentes del instituto, ya que ofrecía alternativas como la quimioterapia estándar.

En primera instancia, el juez resolvió a favor de la afiliada, otorgando una medida cautelar que obligaba a PAMI a suministrar los fármacos en un plazo de 48 horas. PAMI apeló esta decisión, cuestionando la admisión de la medida cautelar y alegando que no había habido una negativa prestacional, sino una adaptación a sus protocolos internos.

Fundamentación de la Cámara Federal

La Cámara Federal, en su análisis, sostuvo que la verosimilitud del derecho de la actora se encontraba debidamente acreditada, considerando que el tratamiento médico solicitado era necesario para preservar su salud. Este fallo reafirmó que, en situaciones de gravedad como el cáncer en estado avanzado, los tiempos son determinantes, por lo que el “peligro en la demora” era evidente. La ausencia de una respuesta jurisdiccional favorable, argumentaron los jueces, violaría el derecho constitucional a la salud de la afiliada.

El tribunal también abordó el argumento de PAMI respecto de la coincidencia entre el objeto de la medida cautelar y el fondo del asunto, destacando que una aplicación estricta de este criterio podría conducir a una denegación de justicia. En casos excepcionales, como el presente, la justicia debe priorizar la efectividad de los tratamientos para evitar perjuicios irreparables, garantizando así el acceso inmediato a la medicación solicitada.

Importancia del fallo

La sentencia de la Cámara Federal de Paraná destaca el rol central de las medidas cautelares para garantizar el derecho a la salud en casos de extrema urgencia. El fallo establece un precedente relevante, confirmando la obligación del PAMI de suministrar medicamentos específicos cuando la vida del afiliado se encuentra en riesgo, independientemente de las normativas internas de la obra social.

Este tipo de resoluciones son esenciales para proteger los derechos de los pacientes, particularmente en contextos de enfermedades graves donde los tiempos de respuesta pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La obligación del PAMI de suministrar medicamentos para tratamiento de cáncer, como se detalla en este fallo, refuerza el compromiso del sistema judicial con la protección de los derechos fundamentales.

Conclusión

La decisión de la Cámara Federal de Paraná reafirma la obligación del PAMI de suministrar medicamentos específicos para tratamientos oncológicos avanzados, destacando que el derecho a la salud debe prevalecer sobre cualquier limitación administrativa. Este fallo representa un avance significativo en la protección de los derechos de los pacientes oncológicos en Argentina. Si usted o un ser querido se encuentra en una situación similar, lo invitamos a contactarnos para obtener asesoría jurídica especializada.

Palabras clave: obligación del PAMI de suministrar medicamentos, derecho a la salud, tratamiento oncológico, amparo, medida cautelar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *