Resumen: OSDE y Estado Nacional cubrirán el tratamiento de Filsuvez. La Cámara Federal de Salta ordenó la cobertura del 100% de Filsuvez a un menor con Epidermólisis Ampollar Distrofia Recesiva, debiendo responder solidariamente en una cobertura del 47,5% cada uno y el 5% restante a cargo de los padres.
La Cámara Federal de Salta condenó a OSDE y al Estado Nacional a cubrir el 100% de Filsuvez a un menor con Epidermólisis Ampollar Distrofia Recesiva, debiendo responder solidariamente en una cobertura del 47,5% cada uno y el 5% restante a cargo de los padres.
La Justicia federal ordenó la cobertura integral de Filsuvez, un medicamento para el tratamiento de Epidermólisis Ampollar Distrofia, a un menor de cinco años quien padece esta enfermedad genética denominada “piel de cristal”. Según se desprende de la causa, la Epidermólisis ampollar distrófica tiene una alta tasa de mortalidad y era considerada previo a Filsuvez una “enfermedad huérfana” sin tratamiento aprobado.
Tanto OSDE como el Estado Nacional deberán reintegrar sobre el total del monto que implique la adquisición de Filsuvez una vez acreditado el desembolso de la prepaga. La sentencia también establece que se realizarán evaluaciones médicas cada 45 días para consignar el efecto de Filsuvez en la calidad de vida del menor.
Si bien OSDE alegó que Filsuvez no está aprobado en el país y tiene escasa evidencia, la Justicia consideró que por tratarse de una enfermedad rara, la cobertura del tratamiento no puede eximirse pese a su alto costo.
Además señaló que el Estado también es garante de la salud y debe responder solidariamente con la prepaga en esta patología que excede la cobertura del PMO.
La sentencia ordenó la cobertura del 100% de Filsuvez para este menor con Epidermólisis ampollar distrófica, una enfermedad de alta mortalidad que antes de este fármaco carecía de tratamiento aprobado.
OSDE y Estado Nacional cubrirán el tratamiento de Filsuvez.
Palabras clave: Filsuvez, Epidermólisis Ampollar Distrofia, Cámara Federal de Salta, cobertura medicamento, enfermedad rara.
Fuente: www.diariojudicial.com